(Cuenca, h. 1412 — El Puerto de Santa María, provincia de Cádiz, 1488). Escritor, militar, diplomático y funcionario. Hijo del médico de Enrique III y Juan II de Castilla, y también escritor, Alonso ...
(Valencia, 31-I-1875 — 28-X-1970). Compositor, profesor y musicólogo español.TRAYECTORIA ARTÍSTICAAun de vocación temprana, y formación autodidacta, cursó los estudios de Derecho (licenciatura por ...
(Palermo, Sicilia , 1272 — 25-VI-1337). También llamado Fadrique II. Rey de Sicilia (1296-1337).LINAJESucesor de Jaime II _el Justo_ de Aragón (1291-1327) y I de Sicilia (1285-1295). Tercer hijo de ...
Armas de los GARAICOECHEA. INTRODUCCIÓNLinaje de origen navarro. Hubo casas solares en Azpilcueta, Sumbilla, Lauz y Latasa, del Valle del Baztán, y en Gamio, de la jurisdictión de Labort, en la ...
INTRODUCCIÓNLinaje asturiano procedente de Gozón.ARMASEscudo cortado: primero, en campo de oro trés pinos de sinopie puestos en situación de faja, y segundo, en campo de Plata un león pardo.
INTRODUCCIÓNTambién Guerán. Linaje con casa en la c. de Morella (Castellón), y una línea en la c. de Valencia.ARMASDe azur con un grifo de oro coronado del mismo metal.
... (Guipúzcoa).ARMASDe plata con una banda de gules engolada en cabezas de dragones de sinople, lampasados de lo mismo y acompañada de dos retamas de sinople, una a cada lado, con flores de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón; llevaron el título de marqueses de la Real Defensa.ARMASDe oro con dos abarcas de su color, de cuero, y puestas en situación de faja.
(San Lorenzo de El Escorial, Comunidad de Madrid, 19-V-1927 — Cáceres, 7-IV-2005). Pintor y dibujante.TRAYECTORIA ARTÍSTICAAunque de origen madrileño, ha permanecido vinculado a la ciudad de Cáceres ...
(Sevilla, 6-VIII-1822 — Madrid, 4-XI-1891). Escritor, publicista, historiador y crítico literario.El escritor, crítico literario y publicista Manuel Cañete. Grabado de Arturo Carretero para _La ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de azur, una banda de oro cargada de tres rosas de gules y acompañada en lo alto de tres bezantes de plata, bien ordenados, y en lo bajo, de cuatro ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Zumárraga (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, dos osos de sable encontrados y, entre ellos, una venera al natural puesta un poco más arriba.
Armas de los ROBLEDO. INTRODUCCIÓNLinaje de Burgos.ARMASEn campo de plata, un roble de sinople; bordura de azur, con tres luceros de oro de ocho rayos.
INTRODUCCIÓNLinaje de León.ARMASEn campo de plata, un árbol de sinople, acostado de dos calderas de azur, una a cada lado; bordura de azur, con ocho aspas de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, tres cabezas de negro de sable con turbantes de plata, bien ordenadas.
54 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información