INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMAS.Escudo cortado: primero, de gules, con un castillo de oro bajo una contrabanda de plata, partido de azur, con cinco estrellas, y segundo, losanjado de plata y ...
... del País Vasco extendido por La Rioja y Navarra.ARMAS.Escudo de plata con una faja jaquelada de azur y oro, en dos órdenes y acompañada de cuatro lobos de sable, andantes y afrontados, dos en lo alto ...
(Cádiz, 22-XII-1895 – Madrid, 1975). Actor. Tras cursar estudios en la Escuela de Declamación del Real Conservatorio de Música de Madrid, inició sucarrera en el género lírico, haciendo de meritorio ...
... n Cataluña.ARMASDe sinopie con un monte de piedra de su color sumado de una cruz de plata y bordura de oro con cinco fajas o manchas de sinopie, que usaron los de Vizcaya. Los de Cataluña traen escudo ...
Territorio sit. en la costa atlántica al S. de Marruecos, frente a la isla de Lanzarote, con cap. en Sidi Ifni. La presencia española en esta zona se remonta a 1476, fecha en que Diego García de ...
(Vélez-Rubió,Almería, 1834-Barcelona, 1917). Arqueólogo. Cursó la carrera de Derecho en las Universidades de Valencia, Madrid, Granada (donde recibió el grado de bachiller) y Barcelona, donde se ...
(Pumarabule, Siero, Asturias, 26-V-1935 — Gijón, Asturias, 25-VIII-2023). Escritor.VIDA Y OBRAEstudios de Ayudante Técnico Sanitario (ATS). En 1968 obtuvo el “Premio de novela corta Ateneo de ...
... del antropónimo Manrique y extendido por toda España.ARMASEn campo de gules, dos calderas jaqueladas de oro y sable puestas en palo con cuatro sierpes de sinople salientes de cada lado de las asas ...
... en la v. de Torroella de Montgrí (Gerona), que se extendió posteriormente por Valencia y Murcia.ARMASDe gules con un castillo de plata aclarado de sable y dos leones de oro rampantes y...
Noble castellano de la época en que gobernó como rey de Castilla y León Enrique II de Trastámara, _el Bastardo_ o el _Fratricida_ (1369-1379). Adelantado mayor de Castilla. Fue uno de los ...
INTRODUCCIÓNLinaje de La Rioja.ARMASEn campo de plata, unas rocas al natural, sobre ondas de agua de azur y plata; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
Armas de los SAPORTA. INTRODUCCIÓNLinaje de Tarragona.ARMASEscudo partido: primero de oro, con siete bandas de azur; segundo de plata, con un león rampante de gules.
117 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información