Búsqueda


Mostrando 9.641-9.660 de 16.072 resultados para la consulta el oro

Arcales

... cuyo solar estuvo en Régil, p. j. de Tolosa (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople que tiene, a su diestra, una muchacha con unos anteojos en el dedo pulgar, y a su siniestra, un oso ...
87 palabras

Atondo (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, las armas de Navarra; segundo y tercero, de gules y un grifo de oro, coronado, armado y alado de azur.
62 palabras

Axúbita

... con solar en el valle de Arratia (Vizcaya).ARMAS.Escudo de gules con cuatro fajas de plata, cargada cada una de tres estrellas de azur. Bordura de oro con ocho aspas de gules.
74 palabras

Boatella (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje catalán emparentado con la casa de los barones de Cañellas.ARMAS. Escudo de oro con un toro de gules y bordura almenada de gules.
60 palabras

Bugino

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo de azur con dos leones de plata, rampantes y afrontados sosteniendo con sus manos un bezante de oro.
57 palabras

Castalia, S.A., Editorial

Empresa fun dada en Madrid en 1946. Está especializada en la edición de clásicos anotados, ediciones críticas, crítica literaria y bibliografía. Mantiene las colecciones “Clásicos Castalia” (ediciones ...
199 palabras

Cirieño (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje Asturiano.ARMAS. De plata con un árbol de sinopie y un león de gules empinado a su tronco. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
61 palabras

El Petróleo

... se inició en Estados Unidos en la década de 1850, adquirió enorme importancia como recurso energético a principios del siglo XX (“oro negro”), cuando sus usos comenzaron a multiplicarse...
5.786 palabras

Endelica

... jurisdicción de Orduña (Vizcaya).ARMASDe gules con una torre de plata sobre ondas de agua de azur y plata. Otros portan: escudo de oro con un león rampante de gules y el jefe jaquelado de plata y...
103 palabras

Ezgal

... (Cantabria).ARMAS. De gules con un castillo de plata y a la puerta un hombre armado con una espada en la mano y embrazada una rodela. En el jefe una flor de lis de oro.
101 palabras

Jacinto Benavente

(Madrid, 12-VIII-1866 — 14-VII-1954). Jacinto Benavente y Martínez. Dramaturgo. Hijo del médico Mariano Benavente. “Premio Nobel de Literatura” del año 1922.El dramaturgo JACINTO BENAVENTE, ...
5.846 palabras

Jaume Sisa Mestres

(Barcelona, 24-IX-1948). Cantautor.Jaume Sisa durante el concierto que tuvo lugar en la Plaça Catalunya de Barcelona, el 23 de septiembre de 2008.Su composición más reconocida es "_Qualsevol nit pot ...
2.116 palabras

José Adolfo Legrá Utría

(Baracoa, Cuba, 1943). Boxeador. Después de un ascenso meteórico, aunque irregular, entre los púgiles de la categoría de los pesos pluma, obtuvo el máximo galardón europeo el 22-XII-1967 venciendo en ...
255 palabras

Lengua

Sistema de comunicación y expresión verbal propio de un pueblo o nación, o común a varios. Sistema lingüístico que se caracteriza por estar plenamente definido, por poseer un alto grado de nivelación ...
6.796 palabras

Loyo

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de oro, una carrasca de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco.
63 palabras

Martiarto

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Barakaldo (Vizcaya).ARMASEn campo de plata, un roble de sinople y pendientes de sus ramas, dos calderas de sable, una a cada lado; pasante al pie del tronco, un perro ...
110 palabras

Ns20:Fàbregues

INTRODUCCIÓNLinaje radicado en Palma de Mallorca (Baleares).ARMAS. De azur con una banda de gules acompañada en lo alto de una estrella de plata y en lo bajo de un castillo de oro en ruinas.
98 palabras

Ogate

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo cortado: primero de oro, con una banda de gules; segundo de sinople, con cinco panelas de plata puestas en sotuer.
59 palabras

Parrella

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, un árbol terrasado de sinopie, enlazado de una vid frondosa.
52 palabras

Pignatelli

Armas de los Pignatelli. INTRODUCCIÓNFamilia noble originaria del antiguo reino de Nápoles. Según algunos heraldistas antiguos, su origen se remonta a los duques lombardos de Benevento y Capua, aunque ...
1.333 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información