Boca de la cueva de Cabra Feixet, en El PERELLÓ (Tarragona). INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, tres peras de sinopie puestas en roque.
Armas de los REPADOS. INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEn campo de plata, un león rampante de gules; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con un chevrón de sinople; segundo y tercero de azur, con una venera de plata.
Villa y mun. de la prov. de Badajoz, p. j. homónimo. 504 m de alt. 275,3 km2. 5.861 h. .GEOGRAFÍAA 67 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Comarca de Alburquerque, limita con ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón, de donde pasó a Valencia.ARMAS.Escudo tajado de oro y gules y un león rampante del uno en el otro. Bordura de azur con cinco escudetes de plata con dos cheurrones de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa extendido por el resto de España.ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de oro, con cuatro crucetas de gules, unidas con dos cabezas de sierpe, de sinople, puestas ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASde oro con un roble de sinople terrasado de lo mismo. En su copa un águila de sable con un conejo aprisionado en sus garras devorándolo.
Ciudad y mun. de la Prov. de Córdoba, p. j. de Cabra. 448 m de alt. 229,1 km2. 20.347 h. . Proceso demográfico estable. CABRA Bandera de Cabra Escudo de Cabra Bandera Escudo Vista ...
Sitio puesto sobre Algeciras (Cádiz) en 1309 por los castellanos tras la firma del tratado de Alcalá de Henares (v.) entre Fernando IV de Castilla y Jaime II de Aragón, mediante el cual castellanos y ...
... de Guipúzcoa con casa solar en la villa de Beasain.ARMASEscudo cortado: la partición alta, de oro con cuatro panelas de sinople puestas en dos palos, y la partición baja, de sinople con una torre ...
INTRODUCCIÓNTambién Escobal. Linaje de Tierra de Campos, de donde pasó a las villas de Sahagún y Cea (León). A la casa de la villa de Sahagún perteneció la rama de Trujillo y Toledo y los condes de ...
(Gijón, Asturias, 13-XI-1920 — Madrid, 2-I-2011). Abogado, jurista y magistrado.TRAYECTORIA PROFESIONALEs licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid (1943). De noviembre de 1947 a marzo de ...
(Hernani, Guipùzcoa, 24-X-1893 – Valladolid, 10-VII-1973). Eclesiástico y jurista. Se doctoró en Teologia, Filosofía y Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Comillas (Cantabria) y fue ...
(Grana da, 3-I-1870 – Madrid, 1944). Pianista y compositor. Recibió de su padre las primeras lecciones musicales, y en el Conservatorio de Madrid (del que sería profesor supernumerario, hasta 1917, y ...
273 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información