ARREDONDO (Cantabria). INTRODUCCIÓNLinaje con solar en el lugar de Arredondo (Cantabria). Entre sus descendientes destacan los ascendientes de los marqueses de Cilleruelo y los condes de Moriana del ...
INTRODUCCIÓNTambién Aspa. Linaje de Navarra.ARMASEscudo de plata con tres águilas de sable, dos arriba y una abajo. Bordura de azur con tres flores de lis de oro.
... de Santillana (Cantabria), de donde pasaron a Castilla estableciéndose en las villas de El Barco de Ávila (Ávila) y Oropesa (Toledo).ARMASEscudo de oro con un castillo de piedra puesto sobre tres...
INTRODUCCIÓNLinaje extendido por Cataluña y Baleares.ARMASEn campo de oro con dos mazas de gules con los clavos de plata y puestas en sotuer. Otros de Cataluña usan este escudo: en campo de azur un ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés cuya casa solar radicó en Buesa (Huesca) y cuyo nombre tomó. Pasó a la localidad de Bolea (Huesca) y desde allí una rama se estableció en Arascués.ARMASLas primitivas del ...
Armas de los CANELA. INTRODUCCIÓNTambién Canelas. Linaje procedente de Aragón. Una de sus líneas pasó a Galicia y Asturias.ARMASEscudo jaquelado de oro y azur.
INTRODUCCIÓNLinaje astuariano que pasó a Cantabria y La Rioja.ARMASDe plata con un león de sable armado de gules y coronado de oro. Bordura endentada de azur.
... solar en la villa de Estopiñán (Huesca). Pasó a establecerse en la ciudad de Cádiz y en las Islas Canarias, donde se denominó Estupiñán.ARMASDe oro con un pino de sinople sobre ondas de agua de...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Vizcaya cuya casa solar se encuentra en Bilbao.ARMASDe oro fuselado en su mitad inferior de una faja de dos órdenes de losanges de gules, siete en cada uno.
(Murcia, 20-VI-1918 — 16-XII-2009). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAHuérfano de padres siendo niño, se crío a caballo de sus familias materna y paterna, siendo importante en aquellos años uno de sus tíos ...
(Alvito, Portugal, 1609 — Madrid, 4-I-1689). Poeta y dramaturgo._El sabio en su retiro_, título con el que se publicó en 1670 esta refundición de _El villano en su rincón_ (1611-1616) de Lope de Vega ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo cortado: primero de azur; segundo de guies, sin figuras. Bordura general de guies con ocho sotueres de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una cruz de plata; segundo y tercero, de oro con un castillo de gules.
Nombre por el que se conoce un conjunto de treinta y cinco disposi-ciones legislativas promulgadas por Juana I _la Loca_ (1504-1555) en Burgos el 27-XII-1512, destinadas a regular el trato que debía ...
... su nobleza numerosas veces en las órdenes de Santiago, Calatrava y Alcántara y en las reales Chancillería de Valladolid y Audiencia de Oviedo.ARMASEn campo de oro, siete flores de lis de azur,...
(Plurien, Francia, 23-I-1917 – Essac, Francia, 1977). Hispanista. Hijo de un profesor rural, estudió humanidades en el liceo de Saint Brieuc, en su Bretaña natal, y poco después se desplazó a París ...
... de origen desconocido.ARMASEscudo cortado: primero de plata, con un león rampante al natural: medio partido de gules, con una banda de oro; segundo de plata, con dos fajas de veros de azur.
Armas de los REYERO. INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEn campo de azur, una columna de plata acostada de dos leones rampantes de oro, uno a cada lado.
122 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información