Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 12-V-1972. Divisa: oro viejo, verde botella y blanca. Señal: zarcillo en ambas orejas. Procedencia: al fallecer la viuda de Villamarta en 1941, uno de los ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con cuatro fajas de gules; segundo y tercero de plata, con tres fajas onduladas de azur.
Armas de los PERALEJA. INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de oro, un peral de sinople y, empinados a su tronco, dos leones rampantes de gules coronados.
Comarca de la provincia de Salamanca. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas de los Campos de Azaba y Argañán al O., el Campo Charro al N. y el Campo de Peñaranda y Tierra de Alba al ...
... Tremecén . También dobla zahena o zaena, y dobla zahenesa o zaenesa. Nombre dado a la moneda de oro musulmana acuñada en Tremecén (Argelia) por Yagmorasen Ben Zeyán, gobernador de los almohades...
... de Vizcaya.ARMASEn campo de plata, un roble de sinople y dos lobos de sable, pasantes, al pie del tronco. Bordura de gules, con ocho sotueres de oro.
... compo-nada de castillo donjonadoOndas de azur y plata; bordura compo-nada de castillo donjonado de oro sobre gules (por Castilla) y león rampante de gules sobre plata (por León); al timbre, corona ...
... Guipúzcoa), cuyo nombre tomó. Una rama radicó en Corella (Navarra).ARMASEscudo cuartelado: primero, de gules con tres jarras de oro; segundo, de plata con una encina de sinople; tercero, de plata,...
INTRODUCCIÓNVilla, mun y p. j. de la prov. de Huesca. 466 m de alt. 165,5 km2. 836 h. . Proceso demográfico regresivo. A 75 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Monegros, limita ...
(¿?, 972 – Sant Quirze de Besora, Barcelona, 1-III-1058). También Ermessendis, Ermesendis o Ermessenda. Condesa de Barcelona. Hija de Roger I, conde Carcasona y de Coserans, y hermana de Pedro, obispo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen portugués. Varias líneas de este linaje pasaron a España, estableciéndose en Castilla, Vizcaya y Valencia.ARMAS. Los de Vizcaya traen escudo de plata con un árbol de ...
96 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información