Búsqueda


Mostrando 10.301-10.320 de 16.071 resultados para la consulta el oro

Fray Luis de León

(Belmonte, provincia de Cuenca, 15-VIII-1527 — Madrigal de las Altas Torres, provincia de Ávila, 23-VIII-1591). Religioso, catedrático, traductor y escritor.Retrato de FRAY LUIS DE LEÓN, 1779. ...
7.416 palabras

Gadeas

... y con reparos (1966), pelfcula interpretada por Analfa GADE. INTRODUCCIÓNLinaje cántabro procedente de las Asturias de Santillana.ARMASEscudo partido: primero, de oro con un águila de sable, y...
200 palabras

Gallarda

_. Tipo de danza de origen francés, aunque también se le ha atribuido origen espanol, así llamada por ser muy airosa. Estuvo muy extendida por Europa durante el s. XVI. Se diferencia de la _pavana ...
129 palabras

Gama (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje muy extendido por el N. de la Península. Casas solares existieron en Gama (Palencia), cuyo nombre posiblemente tomara, en las Encartaciones de Vizcaya, en Trucíos (Vizcaya) y en la ...
292 palabras

Granullás

INTRODUCCIÓNLinaje de origen francés cuyos descendientes se establecieron en Cataluña y Valencia.ARMASDe oro con dos ojos al natural puestos en jefe, en situación de faja.
70 palabras

Joanin

INTRODUCCIÓNLinaje del Principado de Asturias.ARMASDe oro con siete estrellas de azur puestas en dos palos y una en punta.
67 palabras

Jovellanos

... unión de los de Jove y de Llanos.ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto, de sinopie con tres barras de oro; segundo y tercero, de plata con la palabra ?Ave? a la diestra y ?María? a la...
96 palabras

Lascuarre

Vista parcial de LASCUARRE (Huesca), con su iglesia de origen románico. INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Barbastro. 647 m de alt. 31,9 km2. 173 h. . A 31,9 km al NE. de la ...
617 palabras

Magara

... cuartelado: primero y cuarto, de azur con un creciente de plata; segundo y tercero, de plata con un lobo andante de sable. Bordura de gules con ocho aspas de oro.
68 palabras

Martiarena

... País Vasco y de Navarra.ARMASEscudo partido: primero de plata, con un árbol de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco; segundo de oro, con tres flores de lis de azur bien ordenadas.
87 palabras

Montrós

Armas de los MONTRÓS. INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMAS. En campo de gules, un monte de oro surmontado de una rosa del mismo metal.
107 palabras

Scioroboglia

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Mistrella (Sicilia).ARMASEn campo de gules, una caldera de oro.
54 palabras

Segundera (linaje)

Armas de los SEGUNDERA. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de oro, una banda de gules engolada en dragantes de plata.
112 palabras

Suárez de Deza

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia, descendiente de Severiano, conde godo. Una rama pasó a Andalucía.ARMASEn campo de sinople, una torre de plata acompañada de dos estrellas del mismo metal, una flor de ...
89 palabras

Terán

Armas de los TERÁN. INTRODUCCIÓNLinaje originario de Alemania.ARMASEn campo de oro, cuatro bandas de plata perfi ladas de sable; bordura de plata, cargada de dos ondas de azur.
113 palabras

Urch

... de Cataluña.ARMASEscudo bandado de seis piezas, tres de plata y tres de gules; el jefe, de plata, con tres rosas de gules, botonadas de oro.
62 palabras

Urrutia (linaje)

... por todo el País Vasco.ARMASEn campo de plata, una cruz floreteada de gules, cargada de cuatro panelas de sinople perfiladas de oro. Otra línea trae escudo de plata, con un roble de sinople...
111 palabras

Xavier Montsalvatge i Bassols

(Girona, 11-III-1912 — Barcelona, 7-V-2002). Compositor, músico y crítico musical.El compositor Xavier Montsalvatge i Bassols y la soprano Montserrat Caballé. VIDA Y OBRADe familia vinculada a la ...
4.955 palabras

Zaporta

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de azur, una puerta de oro acompañada de tres estrellas de ocho puntas del mismo metal, una en jefe y otra en cada flanco.
65 palabras

Agudo (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje que reconoce como origen del mismo a Fernán Fernández Agudo, capitán de Alfonso III. Sus descendientes probaron su nobleza en la sala de hijosdalgo de Valladolid, en los siglos XVI ...
96 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información