INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia, establecido en Buenos Aires (Argentina) en el s. XVIII.ARMASEn campo de oro, una colina de sinople superada en jefe de una flor de lis de azur.
Armas de los REVENA. INTRODUCCIÓNLinaje originario de Italia.ARMASEscudo fajado de cuatro piezas, dos de gules y dos de plata; bordura de azur, con ocho estrellas de oro.
... de Aguileta, cercano a Vitoria.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata, con un águila pequeña de sable; segundo y tercero, de azur, con una flor de lis de oro.
(Zaragoza, 13-VI-1916 — Madrid, 8-IX-1989). Actor.Fotografía de Antonio Garisa Colás, actor teatral y cinematográfico español, 1982. TRAYECTORIA ARTÍSTICAHijo de padre ferroviario, estudió en el ...
Empresa dedicada a la producción y exportación vitivinícola, constituida como tal el 14-III-1890 en Cenicero (La Rioja), donde todavía reside su razón social. Su origen se remonta a las bodegas de ...
... . Una rama radicó en Canarias desde el s. XVII.ARMASEscudo de sinople con dos flores de lis de plata; el franco cuartel de púrpura con ocho bezantes de oro puestos tres, dos y tres.
Revista poética de vanguardia publicada entre 1927 y 1928.RECORIDOSubtitulada “Revista chica de poesía española”, apareció en Santander —aunque en realidad se imprimía en Gijón— dirigida desde su ...
Religiosos de la orden fundada por santo Domingo de Guzmán, llamada _Ordo Praedicatorum_ (Orden de Predicadores, OP) u Orden de Frailes Predicadores.Retablo de los DOMINICOS de San Onofre de Xàtiva. ( ...
(Villaescusa de Haro, provincia de Cuenca, 18-VI-1549 — Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, 30-IX-1604). _El Agustín español_. Eclesiástico, teólogo, catedrático y exégeta.VIDA Y OBRACursó sus ...
... . de Burgo, del condado de Saboya, una de cuyas líneas pasó a España, estableciendo nueva casa en la c. de Valencia.ARMASDe gules con una faja de oro ondeada y acompañada en lo alto de un león del...
INTRODUCCIÓNC. y mun de la prov. de Córdoba, p. j. de Peñarroya-Pueblonuevo. 547 m de alt. 531,5 km2. 8.141 h. . A 94 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Los Pedroches, limita ...
INTRODUCCIÓNvilla y mun. de la prov. de Jaén, p. j. homónimo. 645 m de alt. 38, 4 km2. 1.794 h. _._ Proceso demográfico estable. A 10 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Los ...
... navarro procedente de Inbuluzketa, cuyo nombre tomó. También radicó en Astrain.ARMASEscudo cortado: primero, de oro con dos cheurones de sinople, y segundo, de plata con dos picazas de su color.
(Barcelona, 6-VI-1915 — 7-III-2012). Director de cine. A partir de 1940 trabajó como realizador y guionista y, posteriormente, creó su propia productora, Atenea Films. El primer largometraje que ...
Linaje de nobles catalanes. Su escudo está compuesto por un león de oro, linguado y armado de gules. Las primeras noticias que se tienen de esta familia proceden de un diplomático llamado Raimundo ...
Armas de los ORTUBIA. INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa. Una rama pasó a Aragón.ARMASEn campo de oro, un aspa de gules superada de media luna de lo mismo, puntas abajo, con dos flores de lis de azur ...
157 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información