Búsqueda


Mostrando 10.441-10.460 de 16.066 resultados para la consulta el oro

Gil de Vivero

INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en Tramserrano (Cantabria).ARMASDe azur con un grifo de oro puesto sobre aguas de azur y plata y surmontado de un lucero de plata.
73 palabras

Grupo Revolucionario Antifascista Primero de Octubre (GRAPO)

Organización terrorista fundada en 1975 como brazo armado del Partido Comunista de España-reconstituido (PCE-r), surgido a su vez de la Organización Marxista-Leninista de España, creada en 1969. El ...
8.474 palabras

Ilasa

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente del lug. de Oiartzun (Guipúzcoa).ARMASDe oro con un árbol de sinople y un jabalí de sable andante al pie del tronco. Bordura de azur con ocho bezantes de plata.
75 palabras

Inguanzo (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje asturiano procedente de la aldea de Inguanzo, cuyo nombre tomó. También se apellidaron Inguanzo de Cirieño.ARMASLos Inguanzo de Cirieño presentan escudo de plata con un árbol de ...
106 palabras

Irigaray

... . Una línea pasó a Chile.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con un ciervo andante de oro; segundo y tercero, de plata con un árbol de sinople sobre ondas de agua de azur y plata.
75 palabras

Jordi Pericot i Canaleta

(El Masnou, provincia de Barcelona, 16-XI-1931). Pintor, dibujante, artista plástico, diseñador y catedrático. Hermano del escenógrafo y pintor Santiago Pericot i Canaleta.TRAYECTORIA ...
1.075 palabras

Josep Pla i Casadevall

(Palafrugell, Girona, 8-III-1897 — Llofriu, Girona, 23-IV-1981). Periodista y escritor.Ilustración de Josep Pla i Casadevall. VIDA Y OBRANació en el seno de una familia acomodada de pequeños ...
6.148 palabras

Leguizamón

INTRODUCCIÓNLinaje de origen vizcaíno.ARMASEn campo de oro, tres fajas de azur.
47 palabras

Malagón

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. homónimo. 634 m de alt. 364,8 km2. 7.888 h. _._ A 23 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Calatrava, limita con ...
1.396 palabras

Marina Baja

Comarca de la provincia de Alicante. Situada al NE. de la provincia, limita con las comarcas de Marina Alta al N., LAlcoià, al O. y LAlacantí, al SO., y con el mar Mediterráneo al E. Su capital es ...
4.144 palabras

Molleda (linaje)

Armas de los MOLLEDA. INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEscudo partido: primero de oro; segundo de azur; brochante sobrel todo, un águila del uno en el otro.
119 palabras

Monasterio de Yuste

Monasterio situado en el municipio de Cuacos de Yuste (provincia de Cáceres), que fue lugar de reposo del emperador Carlos V (1519-1556; Carlos I de España, 1516-1556) en los dos últimos años de su ...
3.088 palabras

Moya (linaje)

Armas de los MOYA. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia, que tiene por tronco al caballero Álvaro Mariño, que en el año 830 asistió a la toma de la villa de Moya (Cuenca). Una rama pasó a Cataluña h. 1200, ...
165 palabras

Ns20:Arnes

INTRODUCCIÓNLinaje con solar navarro.ARMAS. En campo de plata, dos lobos pasantes, de sable, uno sobre otro. Bordura de oro con ocho sotueres de gules.
65 palabras

Orbaiz (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje vasconavarro.ARMASEn campo de oro, un corazón de gules, de cuyo borde superior nacen tres azucenas, el tallo de sinople y la flor blanca.
60 palabras

Pez de San Pedro

(_Zeus faber_). Pez osteíctio del orden de los zeiformes, familia de los zeidos. Llamado _muxumartin _en euskera, _gall _en catalán y _sanmartiño _en gallego.Ejemplar de pez de San Pedro (_Zeus faber ...
416 palabras

Picón

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. homónimo. 608 m de alt. 59,6 km2. 647 h. A 14 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Calatrava, limita con los ...
595 palabras

Sexto Mario

Personaje hispanorroma-no del s. I d.C, contemporáneo del emperador Tiberio (14 a.C-37 d.C). Banquero en Roma y rico propietario en Hispania, poseía minas en la Bética. Su mayor riqueza procedía ...
326 palabras

Ugarrechea

INTRODUCCIÓNLinaje de álava.ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople.
45 palabras

Urjaraz

... de Vizcaya.ARMASEn campo de plata, una encina de sinople, y a su pie, dos lobos andantes, de sable, lin-guados de gules, uno a cada lado; bordura de oro, con ocho lobos andantes de sable.
121 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información