INTRODUCCIÓNLinaje de Mañaría (Vizcaya).ARMASEscudo cortado: primero de oro, con un águila al natural, con las alas desplegadas; segundo de gules, con un castillo de plata. Bordura con cadena que ...
INTRODUCCIÓNLinaje de La Rioja.ARMASEscudo partido: primero de plata, con cuatro ondas de azur; segundo de azur, con dos bandas de oro superadas de una estrella del mismo metal.
INTRODUCCIÓNLinaje antiguo sin solar conocido.ARMASEscudo cortado: el primer cuartel de azur, con dos flores de lis de oro; el segundo de plata y un zorro, pasante, de su color natural.
(Cartagena, Región de Murcia, 1935 — Madrid, 2010). Historiador del arte.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICALicenciado en Bellas Artes por la Universidad de Valencia, cursó estudios en la Escuela ...
... .ARMASLos de España traen escudo bandado de azur y plata de diez piezas, y brochante sobre el todo un león de gules, coronado, lampasado y armado de oro.
(Lepe, Huelva, c. 1569 - Sevilla, c. 1662). Metalúrgico. Pasó como sacerdote a las Américas antes de 1590, fecha en la que aparece documentado como párroco de Tarabuco (Bolivia). Su labor eclesiástica ...
(Burgos, 1970). Diseñadora de moda. Finalizó sus Estudios Superiores de Diseño de Moda en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en 1992, y en el mismo año se incorporó a la empresa familiar ...
AZAGRA (Navarra). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Navarra, p. j. y merindad de Estella. 292 m de alt. 33 km2. 3.303 h. . Proceso demográfico creciente. A 77 km de la capital de la ...
INTRODUCCIÓNTambién Barrillos. Linaje antiguo originario de las montañas de León, cerca de Asturias, de donde pasó a otras partes de España. Una rama se estableció en Soria, siendo una de las doce ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Galicia.ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un ánade de plata; segundo y tercero, de oro con un toro de gules.
... linaje de las montañas de León de donde pasó a Galicia y Portugal.ARMASDe gules con una rueda de carro de oro acompañada de tres ?c? de Plata, dos en los cantones del jefe y una en la Punta.
INTRODUCCIÓNLinaje navarro.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una banda de oro y bordura endentada de este mismo metal, y segundo y tercero, de plata, con un león rampante de azur.
(Oropesa, Castellón, 1499 -Perú, 1544). Militar. Tomó parte en la conquista del Perú, al enrolarse en la Compañía de Levante, sociedad privada creada por Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Hernando ...
INTRODUCCIÓNLinaje de hijosdalgo de León.ARMASDe gules con nueve doblas de oro puestas en tres palos y cargada cada una de ellas de una cabeza de rey coronada.
... 1717 (antes Principado, en Flandes, desde 1658) a Miguel José de Bournonville, capitán general de los Ejércitos y caballero del Toisón de Oro. Expedida carta en 1979 a favor de Álvaro de Silva y Mora.
Título concedido el 31-V-1977 a Torcuato Fernández-Miranda y Hevia, presidente de las Cortes y del Consejo del Reino y caballero del Toisón de Oro. Con Grandeza de España.
(Monesterio, provincia de Badajoz, 1944). Pintor. Grabador y dibujante._Autorretrato_, de EDUARDO NARANJO MARTÍNEZ. VIDA Y OBRAComenzó a pintar en 1953 y, debido a su temprana vocación pictórica, en ...
1.554 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información