INTRODUCCIÓNLinaje de Amurrio (Álava).ARMASEn campo de azur, una cruz de oro trebolada y hueca, cantonada de cuatro panelas de plata; bordura de plata, con cuatro cabezas de lobo de sable, lampasadas ...
... de origen desconocido.ARMASEn campo de gules, cinco bastones de si-nople perfilados de oro y cargados de una cadena de sable; partido de plata con un roble de sinople y, a su pie, pasante ...
(Madrid, 1-XII-1955 — 13-XII-2021). Actriz de cine, teatro y televisión. Hija del director de cine José María Forqué y de la actriz y escritora Carmen Vázquez-Vigo, y hermana del realizador Álvaro ...
INTRODUCCIÓNtambién escrito Abela, Abelos o Albelas. Linaje legendario descendiente de Martín Martínez, quien a su vez lo era de Aboacar Ramírez, hijo de Ramiro I de Asturias. Sus descendientes ...
... ALARN. INTRODUCCIÓNLinaje con solar en La Rioja.ARMASEscudo cuartelado, primero y cuarto, de azur, con una cruz de oro semejante a la de Calatrava; segundo y tercero, de plata, con un palo de gules.
... en Monza, ducado de Milán (Italia), de donde pasó a España.ARMASEscudo jironado: cuatro de plata y cuatro de gules, y en el centro un escusón redondo, de oro, con un águila de sable.
Comarca de la provincia de Alicante, cuya capitalidad reside en la ciudad de Villena. Situada al NO. de la provincia, limita con las comarcas de LAlcoià al E. y el Medio Vinalopó al S., con la Región ...
(Nava del Rey, provincia de Valladolid, 29-V-1955 — Madrid, 17-IV-2013). Ángel Pérez Alcázar. Actor.TRAYECTORIA ARTÍSTICACursó estudios de arte dramático en Madrid. Comenzó su carrera como actor en ...
(Barcelona, 5-X-1887 - 8-II-1981). Cirujano. Cursó estudios de Medicina (1905) y se doctoró en 1911. Fue catedrático en la Universidad de Salamanca. Se trasladó a Sevilla y ocupó la cátedra de ...
INTRODUCCIÓNLinaje establecido en Guipúzcoa y Vizcaya. Una de sus casas estuvo en Esquioga (Guipúzcoa).ARMASTrae de oro con un espino de sinople con majuelas de gules.
... cuyo solar estuvo en las montañas de León.ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto, de plata, con tres armiños de sable, y segundo y tercero, de oro, con un león rampante, de azur.
... navarro.ARMASEscudo partido: primero, de plata con un águila de sable, y segundo, de gules con un creciente de plata acompañado de tres estrellas de oro, una en lo alto y dos en lo bajo.
En las obras literarias, atención principal que se presta a la pintura de las costumbres típicas de un país o región. Tendencia artística en virtud de la cual se ofrece una visión de la realidad que ...
... casas de este linaje en Eleta (Navarra).ARMASLos del País Vasco tienen escudo de plata con un cheurón de gules cargado de tres estrellas de oro y acompañado de tres panelas de azur. Los de Navarra...
... con casas solares en el lugar de Uribe.ARMASEscudo cuartelado en sotuer. Los cuatro cuarteles de oro: primero, con un castillo de su color, segundo y tercero, con una flor de lis de azur, y cuarto ...
102 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información