... de las montañas de Jaca (Huesca), de donde pasó a Aragón, Soria, Cantabria y Valencia.ARMASDe oro con dos bandas de sinople acompañadas de cinco bezantes de azur, tres en el hueco del centro ...
Familia de pintores y escultores de origen valenciano activa entre los ss. XIX y XX._Capea en Las Navas del Marqués_, óleo de JOSÉ GARNELO Y ALDA. MIEMBROSJOSÉ RAMÓN GARNELO Y GONZÁLVEZ (Enguera, ...
Maña y destreza o artificio para hacer una cosa. Conjunto de operaciones materiales ejecutadas para la obtención, transformación o transporte de uno o varios productos naturales. Instalación destinada ...
(Mahón, Menorca, Baleares, 27-IV-1746 – 12-II-1819). Poeta, dramaturgo, abogado e historiador. Realizó sus primeros estudios en su c. natal. Posteriormente, ingresó en la Universidad Literaria de ...
(Anquioma, Luribay, Bolivia, 1782 – La Paz, Bolivia, 1865). Militar. Participó en el movimiento revolucionario contra el dominio español que se desarrolló en La Paz en el verano de 1809. En 1812, ya ...
La LINGÜÍSTICA es la rama del saber que se ocupa del estudio del lenguaje y de las lenguas en todos sus aspectos. La fínalidad de su estudio es, por tanto, el conocimiento del lenguaje humano, así com ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Balariarrain (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, un castillo de piedra y, a su puerta, un hombre armado con una alabarda en la mano; bordura componada de ocho piezas, ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Venecia (Italia).ARMAS. Escudo cortado: primero de oro; segundo de azur; brochante sobre el todo, una flor de lis del uno en el otro.
También _Onoba_ u _Olba. Oppidum_ de época romana identificado con la actual c de Huelva. El asentamiento romano tuvo lugar en las cercanías de varios emplazamientos de época prerromana –tartesio, ...
Facultad de que gozaban los reyes de España de proponer o presentar los candidatos a las dignidades eclesiásticas de sus reinos.RECORRIDO HISTÓRICOLa historia del PATRONATO REAL se divide en dos ...
Mosé Sefardí. Escritor, médico y científico judeoconverso n. en Huesca y que vivió entre los ss. XI y XII. Se conocen muy pocos datos de su vida, casi todos tomados del breve prólogo autobiográfico ...
(Madrid, 14-III-1963). Pedro Francisco Duque Duque. Astronauta, ingeniero aeronáutico y político. Fue el primer astronauta de nacionalidad española. Ha sido ministro de Ciencia, Innovación y ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cervera de Pisuerga (Palencia).ARMASEscudo partido: primero de plata, con dos fajas de gules; segundo de oro, con una banda de azur.
INTRODUCCIÓNtambién escrito Abendibar. Apellido oriundo de Guipúzcoa.ARMASEn campo de oro, seis panelas de sinople puestas de dos en dos, y, en medio de ellas, tres estrellas de gules, en palo, cada ...
83 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información