Búsqueda


Mostrando 10.741-10.760 de 16.068 resultados para la consulta el oro

Aitera

INTRODUCCIÓNtambién escrito Aytera. Linaje con solar en el valle de Leniz (Guipúzcoa).ARMASEscudo de plata, con un árbol de sinople y un lobo de sable, empinado al tronco y atado a éste con una cadena ...
81 palabras

Ambía

INTRODUCCIÓNLinaje gallego cuyo primitivo solar estuvo en la fortaleza de Armáriz, perteneciente al Ayuntamiento de Junquera de Ambia, p. j. de Orense.ARMASCinco crecientes de plata puestos en sotuer ...
109 palabras

Anescar

INTRODUCCIÓNLinaje de origen y casal navarro.ARMASEscudo partido: primero, de plata, con dos lobos pasantes, de sable, uno sobre otro, y segundo, de oro, con tres bandas de gules.
70 palabras

Antonio Valladares y Sotomayor

(Rianxo, provincia de A Coruña, 30-VII-1737 — Madrid, h. 1820). Escritor y periodista.VIDA Y OBRAHijo de un escribano natural de Tui (provincia de Pontevedra), de linaje hidalgo como también lo era su ...
1.997 palabras

Carmen Giménez

(Casablanca, Marruecos, 1944). Conservadora de arte. Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de la Sor-bona de París (Francia). Fue directora del Centro Nacional de Exposiciones del ...
220 palabras

Carnicero

... Tierra de Campos. Una de sus ramas se estableció en la v. de Ayllón (Segovia).ARMASEn campo de oro una encina de sinople y dos lobos de sable atravesados al pie del tronco y encontrados. Bordura de...
102 palabras

Castrovid

... lug. de Castrovido (Burgos), Cuyo nombre tomó. Pasó a Asturias.ARMASDe gules con tres rosas de plata y bordura de oro con esta leyenda en letras de azur: _?Sancta Trinitas unus Deus, miserer nobis?_.
101 palabras

Cerón

Armas de los CERÓN. INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuyo primitivo solar estuvo en las montañas de León, extendiendose por el resto de Castilla y Andalucía. En Castilla y León se establecieron varias ...
236 palabras

Costabella

INTRODUCCIÓNLinaje Catalán.ARMÁSDe oro con tres bandas de sinople. Otros ponen las bandas de sable.
59 palabras

Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, III duque de Alba

_Retrato del Gran Duque de Alba._ Fernando Alvarez de Toledo, aristócrata y militar español al servicio de Carlos V y Felipe II. s. XVI. Obra de Tiziano Vecelli, llamado Tiziano (1490-1576).( ...
3.528 palabras

Gortari

INTRODUCCIÓNLinaje de Álava, de donde pasó a Navarra y otras zonas de España.ARMASDe oro con un brazo armado de gules moviente del flanco siniestro y surmontado detres veneras de azur, puestas en ...
70 palabras

Hocera

INTRODUCCIÓNLinaje de hijosdalgo, con solar en Espinosa de los Monteros (Burgos).ARMASDe oro con una torre de piedra acostada de dos encinas de sinople; atado a la puerta de la torre, un perro.
84 palabras

Irigoyen

Armas de los IRIGOYEN. INTRODUCCIÓNTambién Yrigoyen. Linaje de Navarra. Pasó a Guipúzcoa y Perú.ARMASEscudo partido: primero, de plata con la imagen de San Juan apóstol con la túnica de azur y el ...
172 palabras

Irisco

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un sotuer de oro; segundo y tercero, de plata con un lobo de sable rampante acompañado de ocho sotueres del mismo ...
68 palabras

José Álvarez de Bohorques

(Madrid, 1885 – ¿?). Marqués de los Trujillos. Jinete. Entró como alumno en la Escuela de Equitación Militar (1916), en la que fue número uno de su promoción. En 1920 formó parte por primera vez del ...
257 palabras

Manso (linaje)

... .ARMASEn campo de plata, dos fresnos de sinople y un lobo de sable empinante al primero; en jefe una estrella de gules. Otra rama trae: en campo de oro, un cordero de su color terrasado de sinople.
81 palabras

Montmorency

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia.ARMAS. En campo de oro, una cruz llana de gules que cuartela el escudo; en cada cuartel, un águila de azur.
72 palabras

Nablerúa

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de plata, una encina de sinople frutada de oro y un jabalí de sable empinado al tronco.
56 palabras

Ns20:Cellorigo

... cántabro procedente del valle de Cellorigo en Liébana.ARMASDe gules con una panela de plata cantonada de cuatro estrellas de oro. Otros añadieron dos brazos armados con las manos asidas.
75 palabras

Olguín

INTRODUCCIÓNLinaje de Zamora.ARMASEn campo de oro, tres flores de lis de azur mal ordenadas, acompañadas de dos cabezas de sierpe del mismo color.
59 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información