Búsqueda


Mostrando 10.781-10.800 de 16.068 resultados para la consulta el oro

Ferrus

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña con casa solar en la c. de Lérida.ARMASDe gules con una alianza de plata, las muñecas de oro.
66 palabras

Flavio Paulo

Duque visigodo de origen bizantino que vivió en la segunda mitad del s. VII. Muerto Recesvinto (653-672), el séquito real nombró rey a Wamba (672-680) sin la opinión de los jefes militares, los duques ...
999 palabras

Gómez de Villamayor

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña de donde pasó a crear nueva casa en Valencia.ARMASDe oro con dos torres de gules unidas por un puente.
65 palabras

Guesquier

... pasó a establecerse en las Islas Canarias.ARMASEn campo de azur, un cisne con corona de oro al cuello, entre dos columnas de plata, a las que están empinados sendos leones de gules. Todo puesto ...
105 palabras

Juan de Lucena

(Soria, h. 1430 — ¿?, 1501/1506). Religioso, diplomático y escritor.VIDA Y OBRASe tienen todavía hoy muchas dudas sobre su identificación, orígenes y primeros años de vida, más allá de que nació en ...
2.352 palabras

Justiniano

... familias de Génova, de donde pasó a Andalucía y América.ARMASDe gules, con un Castillo de plata, y el jefe de oro con un águila de sable con tres coronas de lo mismo una en la cabeza y las...
96 palabras

La Paquera de Jerez

(Jerez de la Fron tera, Cádiz, 1934). Francisca Méndez Garrido. _Cantaora_. Hija de gitano y paya, desde pequeña destacó por sus condiciones y donaire para el cante de los estilos genuínos de su ...
644 palabras

María Rosa Calvo - Manzano

(Madrid, 16-II-1946). Arpista. Catedrática de arpa del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y solista de la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española (RTVE). Realizó las carreras de ...
465 palabras

Matienzo (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla, originario del mun. de Ruesga (Cantabria). Pasó a Andalucía, Canarias y América.ARMAS.En campo de plata, un árbol de sinople, puesto en un prado del mismo color y un ...
149 palabras

Moliner (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Lleida.ARMASEn campo de gules, una muela de molino de oro, horadada de azur. Otra línea lleva: en campo de gules, tres molinos de vientos de plata, bien ordenados.
73 palabras

Navamorcuende

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Talavera de la Reina. 769 m de alt. 110,8 km2. 765 h. _._ A 100,1 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Sierra de San ...
603 palabras

Ordeñana

INTRODUCCIÓNLinaje de Galdakao (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, tres bastones de azur, el central cargado de tres armiños de plata, y los laterales, de tres coronas de plata; bordura de plata, con ocho ...
79 palabras

Sagarriaga

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de gules, un árbol de oro.
46 palabras

Sanguino

INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla, procedente de Italia.ARMASEn campo de oro, tres bandas de gules, cada una de ellas cargada de dos rastrillos de plata.
58 palabras

Uranzu

Armas de los URANZU. INTRODUCCIÓNLinaje de Irún (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto de oro, con un árbol de sinople; segundo y tercero de azur, con una estrella de plata.
117 palabras

Urruti

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de plata, una encina de sinople frutada de oro, puesta al lado diestro; en el siniestro, un oso pasante al natural. Todo terrasado de sinople.
79 palabras

Vuelo del Plus Ultra

Alfonso XIII (1886-1931) junto a Ramón Franco, Ruiz de Alda, Pablo Rada y Manuel Durán.Primera travesía del Atlántico Sur en hidroavión, efectuada en 1926 por el comandante Ramón Franco Bahamonde, el ...
1.335 palabras

Agüeros

INTRODUCCIÓNApellido oriundo de Potes y Lamasón (Cantabria) con casas solariegas en ambas localidades.ARMASEn campo cuartelado, tres lises, castillo, árbol con león pasante cebado y atraillado, y ocho ...
112 palabras

Ángel Orensanz

(Laurés, Huesca, 11-II-1945). Escultor. Inició los estudios de arte en la escuela de la _Llotja_ de Barcelona y los continuó en la Escuela de Bellas Artes de la misma c. tras haber realizado un viaje ...
493 palabras

Archivo

Local en que se custodian documentos públicos o particulares, así como conjunto de estos documentos.Estatuto del Concilio Provincial (Archivo de la catedral de Segovia) RECORRIDO HISTÓRICOEs una ...
31.523 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información