... (Cantabria) cuyo nombre tomó. Una rama se asentó en Cueto.ARMASEscudo de sinople con una muralla de plata rota por dos partes y surmontada de un águila de oro coronada de lo mismo y picada de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cataluña.ARMASDe oro con un árbol de sinople arrancado y acostado de dos papagayos también de sinople con las cabezas vueltas.
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo cortado: primero, de azur con un espejo de plata con guarnición de oro y sable, y segundo, de gules con una cabeza de moro sangrienta.
Ereño (Vizcaya). INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya con casas solares en la villa de Galdácano.ARMASDe plata con un árbol de sinople y dos lobos de sable atravesados al pie del tronco. Otros usaron escudo ...
(Toledo, 4-X-1607 — Madrid, 23-I-1648). Autor teatral.Grabado de Francisco de Rojas Zorrilla VIDA Y OBRAHijo de Mariana de Besga y Zorrilla y del alférez Francisco Pérez de Rojas, su familia se ...
Poeta n. en Cádiz entre 1730 y 1734. Publicó poemas burlescos y parodias mitológicas. Fue un entusiasta admirador de los grandes poetas del s. XVII, a los que estudió y leyó a conciencia con intención ...
Ciudad, cap., mun. y p. j. de la prov. homónima. 685 m de alt. 88,2 km2. 232.462 hab. (2019)._._ Proceso demográfico decreciente. 2.644,51 h/km2. 32,28% de la pobl. de la prov. y 3,68% de la Comunidad ...
... con dos encinas de sinople y atados al tronco con cintas de plata y azur dos perros de plata y sable; bordura de gules con cuatro flores de lis de oro y cuatro estrellas del mismo metal,...
(Orihuela, provincia de Alicante, 30-X-1910 — Alicante, 28-III-1942). Poeta y dramaturgo.El poeta MIGUEL HERNÁNDEZ GILABERT, retrato de Eugenio Chicano. VIDA Y OBRAHijo de un humilde cabrero y ...
... los PABOLLETA. INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con las cadenas reales de Navarra de oro; segundo y tercero de plata, con un león rampante de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje de Aguilar de Campoo (Pa-lencia).ARMASEscudo partido: primero de azur, con una barra de plata y una caldera en el vacío bajo; segundo de oro, con una torre de piedra almenada.
Armas de los TABOADA. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de gules, cuatro tablas de oro puestas en palo; bordura de plata, con ocho calderas de sable. Otra línea trae: en campo de azur, tres ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Zaragoza. Una rama pasó a Andalucía.ARMASEscudo ajedrezado de quince piezas, ocho de gules y siete de oro; bordura jaquelada de plata y azur, en dos órdenes.
INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria.ARMASEn campo de oro, una torre de gules sobre ondas de agua de azur y plata.
64 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información