Villa, municipio y partido judicial de la provincia de Girona. 1.202 m de alt. 18,6 km2. 9486 h. (2020), __. PUIGCERDÀ Bandera Escudo Parque que rodea el estanque artificial de ...
INTRODUCCIÓN A la izquierda, Milagro de San Nardso, patrn de Gerona grabado por Pedro ABADAL en Moya (1676). Biblioteca Nacional, Madrid.Linaje catalán con solar primitivo en el término de Avinyó ...
... en Navarra, destacando la rama de Río Valle de Lamasón.ARMASDe azur, tres veneras de plata; partido de gules con tres fajas de oro. Bordura de gules.
Juan Francisco Alonso Pimentel. Detalle del retrato de Velazquez, ¿1648?. (Museo del Prado, Madrid).Noble castellano, m. en Benavente (Zamora) en 1530. V conde y II duque de Benavente (1499?1530), y ...
... (Guipúzcoa). Una de sus ramas se estableció en San Sebastián y tuvo línea en Vizcaya.ARMASTrae de azur con tres fajas de oro y repartidas entre ellas, en el campo, diez estrellas del mismo metal,...
... de Avendaño (Álava). Sus descendientes se extendieron por la Península y América.ARMAS.Escudo de azur, con una camisa morisca de plata, pasada de tres flechas de oro con las puntas sangrientas.
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la zona montañosa de León y muy extendido por la Península. Hubo casa solar en Ponferrada (León), de donde dimanó otra que hubo en Monforte (León); miembros de esos ...
... de Guipúzcoa.ARMASEscudo de sinople con un castillo de plata por cuya puerta sale un brazo armado que tira de una traílla echada a los cuernos de una vaca de oro andante.
INTRODUCCIÓNLinaje de origen irlandés. Uno de sus miembros, John Crooke Rigby, fijó su residencia en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), a mediados del s. XVIII, quedando de esta forma radicado en la ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán oriundo de la parr. de San Hipólito de Voltregá (Barcelona). Es uno de los más antiguos linajes de la nobleza cátalana y se remonta al s. X. Algunos miembros de este linaje ...
Armas de los ELGUERO. INTRODUCCIÓNLinaje cántabro con casas solares en Limpias y Cereceda.ARMASLas casas de Limpias presentan distintos escudos. Una contiene escudo partido: primero, en el cantón ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: no adquirida. Divisa: encarnada, oro y azul. Señal: horquilla en ambas orejas. Procede de un lote heredado en 1940 por Pacomio Marín, procedente a su vez de ...
... . de Toledo, de la localidad de Illescas, cuyo nombre tomó. Pasó a Andalucía y una línea radicó en Córdoba.ARMASDe oro con una cruz de gules floreteada, como la de Calatrava. Otra variante presenta...
(Madrid, 9 IX 1856 – 15-IV-1929). Pintor y escenOgráfo. Hijo del también pintor y escenógrafo Luis Muriel y Amador. Estudió en la Universidad de Madrid, en la Escuela de Arquitectura y en la de ...
642 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información