(El Puerto de Santa María, Cádiz, 1856–Madrid, 1–V-1926). Político, abogado y periodista. Estudió Derecho en Madrid, donde se instaló definitivamente. Escribió artículos sobre temas económicos par ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de La Rioja, p. j. de Logroño. 663 m de alt. 90,6 km2. 758 h. Proceso demográfico regresivo. Sit. a 45 km al SO. de la cap. de la prov., Logroño, en la ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en el lug. de Querol (Tarragona).ARMAS.Escudo de gules, con tres gavilanes de oro, y bordura componada de ambos esmaltes.
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEscudo de oro con una encina de sinople con un lebrel de sable, manchado de plata, atado al tronco con cadenas y un lobo de sable afrontado.
Institución fundada por Felipe V en 1712 con el nombre de Biblioteca Real Pública.Fachada de la BIBLIOTECA NACIONAL, (Madrid). Fotografa tomada en 1910. RECORRIDO HISTÓRICOSu creación se debió a la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa con casa solar en la v. de Elgóibar.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con una caldera de sable pendiente y en punta tres panelas de gules puestas en faja ...
Villa, mun. y p. j. de la prov. de Guadalajara. 523 m de alt. 96,5 km2. 563 h. __. Proceso demográfico regresivo. COGOLLUDO Bandera Escudo El Palacio de Cogolludo, también ...
(Madrid, 13-III-1914 — 18-X-1994). María de la Concepción Carro Alcaraz. Actriz.Escena de _La vida en un hilo_ (1945), película dirigida por Edgar Neville. La actriz Conchita Montes y el actor ...
Caballeros. Detalle de la Columna Antonina. Museo de la Civilización Romana. - A la derecha: Puerta Apia. Siglo III-IV d. de C. Reconstrucción del Museo de la Civilización Romana. INTRODUCCIÓNA la ...
Militar n. en 1625 y m. en 1674. Duque de Aerschot y de Croy. Hijo de Felipe Carlos de Aremberg. Felipe IV (1621-1665) le confió el mando de su guardia de arqueros y el de un tercio de Flandes. El ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Francia de donde pasó a España y se estableció en Cataluña y Baleares.ARMASDe azur con un cisne de plata. El jefe de oro con un morrión de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje con casas en Vizcaya, Asturias, León, Murcia y Portugal.ARMASDe oro con un árbol de sinople y dos lobos de sable andantes y atravesados a su tronco.
INTRODUCCIÓNLinaje extendido por Aragón y País Vasco.ARMASEscudo cortado: primero, de oro con un oso de sable; y segundo, de plata con una mata de sinople, con una flor de azur.
... cántabro establecido en Tezanos, en el valle de Carriedo.ARMASDe Plata con una garza de sable herida en el pecho y bordura de azur con ocho sotueres de oro.
(¿?, h. 810 — h. 881/882). Rey de Pamplona (851-h. 880) y rey legendario o conde de Sobrarbe.GARCÍA I ÍÑIGUEZ. Biblioteca Nacional, Madrid. LINAJEHijo del rey de Pamplona Íñigo Arista (820-851) y ...
... catalán con casas en Figueres y Banyoles (Girona).ARMASDe gules con tres bandas ondeadas de oro y bordura de plata con esta leyenda en letras de sable: _?Nulla Sine Fidelitate Virtus ...
... Guipúzcoa, con casa solar en el lug. de Urteta.ARMASEn campo de gules un monte de tres picos de oro surmontado de un cometa de plata con su cola inclinada directamente a la parte baja sobre el monte.
75 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información