Búsqueda


Mostrando 11.541-11.560 de 16.069 resultados para la consulta el oro

Gutierre de Cetina

(Sevilla, h. 1514/1517/1520 — Puebla de los Ángeles, México, ¿1556?). Poeta y militar.El poeta Gutierre de Cetina. Grabado del s. XVI. VIDA Y OBRAComo sucede en tantos otros casos de personajes de la ...
3.403 palabras

Lantadilla (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEscudo cortado: primero, de gules con una torre de piedra y medio partido de oro con un árbol de sinople acompañado de cuatro roeles de guies; segundo, de plata ...
77 palabras

Larumbe (linaje)

INTRODUCCIÓNTambién Larrumbe. Linaje procedente del lug. del mismo nombre, en el mun. de Iza (Navarra).ARMASEn campo de plata, tres bandas de gules. Otra línea lleva: en campo de piata, una torre de ...
98 palabras

Llácer

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una torre de oro; segundo y tercero, de plata; medio cortado de gules.
59 palabras

Ns21:Piñó

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de gules, una piña de oro. Otra línea lleva: en campo de plata, tres piñas de gules.
60 palabras

Peramatos

Armas de los PERAMATOS. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de oro, dos fajas de gules; en punta, una caldera de sable.
118 palabras

Queipo de Llano

INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias, formado por la unión de los linajes de Queipo y de Llano.ARMASEn campo de oro, cuatro fajas de gules; en jefe, tres flores de lis de azur.
79 palabras

Solíus

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de azur, una cruz de oro.
46 palabras

Solozábal

INTRODUCCIÓNLinaje del Duranguesado (Vizcaya).ARMASEn campo de azur, cinco ojas de trébol de oro, puestas en sotuer. Divisa: _?Quinqué Honorata trifoliis?._
58 palabras

Solví

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de azur, una cruz de oro.
46 palabras

Urriaga

Armas de los URRIAGA. INTRODUCCIÓNLinaje del Duranguesado (Vizcaya).ARMASEn campo de sinople, cinco fajas de oro.
97 palabras

Aceite de Siurana

Aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) inscrita en el Registro comunitario por R(CE) 1107/1996 de 12-VI-1996 (DO L 148 de 21-VI-1996), con el Reglamento actual ...
1.091 palabras

Acuileor

... de Arraño, cerca de Durango (Vizcaya).ARMASEscudo cortinado: en la primera y segunda partición, en campo de oro, tres paneles de gules, y en la tercera, en campo de plata, un lobo pasante, de sable ...
85 palabras

Agüero (linaje)

AGERO (Huesca). INTRODUCCIÓNLinaje procedente de las montañas de la merindad de Trasmiera (Cantabria), una de cuyas ramas pasó a Agüero (Huesca), de donde procede la casa de Espinosa de los Monteros ...
188 palabras

Amancio

(La Coruña, 16-X-1939 — Madrid, 21-II-2022). Amancio Amaro Varela. Futbolista.Amancio ganó con el Real Madrid la sexta Copa de Europa, además de nueve Ligas y tres Copas de España, además de ser “ ...
1.583 palabras

Dortal

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo encajado de oro y gules.
44 palabras

Folcrás

INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la c. de Cervera (Lleida).ARMASDe plata con tres bandas de gules; medio partido de oro con un águila de sable. La punta fajada de ondas de azur y plata.
68 palabras

Gonzalo Suárez

Gonzalo SUÁREZ MORILLA.(Oviedo, Asturias, 3-VII-1934). Gonzalo Suárez Morilla. Escritor, guionista y director de cine. Hermano del director de fotografía Carlos Suárez. Realizó estudios de Filosofía ...
998 palabras

Henche (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje castellano.ARMASEscudo partido: primero, de sinople, y segundo, de gules; brochante sobre el todo, una faja de oro.
53 palabras

Idiazabal

INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 211 m de alt. 34 km2. 2.057 h. _._ A 50 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Alto Urola, limita con ...
636 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información