Joan Brossa i Cuervo.(Barcelona, 19-I-1919 — 30-XII-1998). Poeta, dramaturgo y artista conceptual.TRAYECTORIA ARTÍSTICAComenzó su actividad literaria en el frente de Lérida, en el que sirvió como ...
Armas de los LLORENTE. INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEscudo partido: primero, de oro con dos flores de lis de azur; segundo, de plata con una banda de sinople. Bordura de plata con ocho armiños ...
... originario de Italia, establecido en España.ARMASEscudo cortado: primero, de azur con un león andante de oro que lleva en su garra diestra un hacha de carnicero de plata con el mango de sinople ...
INTRODUCCIÓNLinaje de la villa de Zarauz (Guipúzcoa). Una de sus ramas pasó a ChileARMASEn campo de oro, una casa fuerte de piedra acostada de dos encinas de sinople.
INTRODUCCIÓN . Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Tafalla. 530 m de alt. 7,2 km2. 98 h. A 30,5 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Media Oriental, limita con ...
... .ARMASEscudo partido: primero de azur, con una roca sobre ondas de plata y azur, superada de un roque de oro flanqueado de dos flores de lis del mismo metal, sumado de un creciente de plata y, en jefe ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla. Una rama pasó a Chile.ARMASEn campo de azur, un sol de oro y debajo una media luna de plata con las puntas hacia arriba.
También denominado Paz de los Pirineos. Tratado firmado entre España y Francia en la isla de los Faisanes, en la desembocadura del río Bidasoa, entre Hendaya (Francia) e Irún (Guipúzcoa), el 17-XI- ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de azur, un chevrón de oro acompañado en lo alto de dos flores de lis y, en punta, de un bezante, todo de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con tres flores de lis de oro; segundo y tercero de azur, con tres fajas ondeadas de plata.
... la ciudad de Játiva, de donde se extendió a Valencia y Alicante.ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto, de gules, con un lambel de oro; segundo y tercero, de plata, con tres palos de azur.
Grabado para Visión deleitable de la filosofía y artes liberales. Obra de Alfonso de la TORRE, 1497.Escritor n. en Burgos, m. h. 1460. De origen converso, obtuvo el bachiller en Teología y en 1437 ...
... ), de donde pasó una línea a España.ARMASEscudo de armiños con un cheurrón de gules acompañado de tres estrellas del mismo color y cargado de tres haces de espigas de oro, el del centro en palo y...
... Bosel. Linaje originario de Francia de donde una rama pasó a establecerse en la villa de Madrid.ARMASDe oro con un laurel de sinople y el jefe de azur con tres estrellas de plata puestas en faja.
80 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información