Armas de los Iríbar. INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASDe oro con una torre de su color, en lo alto del tejado un gallo, a ambos lados un árbol de sinople y un lobo empinante a los muros de la ...
En su más amplia acepción, suele entenderse que la LITERATURA ERÓTICA es la relacionada con el acto sexual, ortodoxo o no, y todas las actitudes previas o posteriores.Grabado de _La Celestina _ (ed. ...
Armas de los LUMBRERAS INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de La Almunia de Donñ Godina. 310 m de alt. 29,5 km2. 1.004 h. _._ A 44 km al O. de la capital de la provincia en la ...
... del mun. de Bergara (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, en campo de gules, un grifo de oro; segundo y tercero, en campo de sinople, una torre de plata mazonada de sable y aclarada ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Amurrio (Álava)ARMASEn campo de oro, una cruz de gules que toca con sus extremos los del escudo. Leyenda: _?In cruce gloriantes?._
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo. 584 m de alt. 39,9 km2. 4.205 h. _._ A 11 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Vega de Toledo, limita con los térmm. de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo cortado: primero de gules, con un castillo de plata; segundo de oro, con seis sierpes de sinopie puestas en palo y enlazadas por las cabezas de dos en dos.
(Tortosa, provincia de Tarragona, 17-VIII-1934 — Barcelona, 24-III-2009). Director de teatro y escritor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAYa en su adolescencia perteneció al grupo de teatro de su instituto y ...
SALINA. Salinas de Santa Pola (Alicante).Mina, yacimiento o explotación por evaporación solar de la cual se extrae sal. La sal común, nombre popular que recibe el cloruro de sodio, es un compuesto ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Boltaña (Huesca).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una cruz floreteada de oro; segundo y tercero de plata, con una estrella de gules.
(Barcelona, 1-II-1930 — 29-X-2023). Atleta.Las giras europeas de Tomás Barris continuaron durante muchos años, pero la cumbre de su trayectoria atlética la alcanzó en la ciudad finlandesa de Turku el ...
... procedente de Portugal.ARMASEscudo partido: primero de plata, con un león rampante al natural; medio cortado de azur, con dos fajas de plata; segundo de oro, con un árbol de sinople.
(¿?, h. 1580 — Valencia, 30-IX-1629). Pintor valenciano documentado entre los años 1607-1629._La Coronación de la Virgen_, óleo sobre lienzo (h. 1628) de ABDÓN CASTAÑEDA. Museo Lázaro Galdiano, Madrid ...
... desconocidos.ARMASEscudo cortado: primero, de azur, y segundo, de plata. Sobre el todo un león rampante coronado de oro y con los esmaltes de las dos particiones troncados, esto es, de uno en otro.
(Realejo Alto, Los Realejos, isla de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, 27-X-1917 – San Cristóbal de la Laguna, isla de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, 13-X-2002). Químico, catedrático y político. ...
(Sevilla, 19-VI-1904 — marzo de 1994). Historiador.VIDA Y OBRASe licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla (1926), alcanzando el grado de doctor en Madrid años más tarde (1928) con la tesis ...
1.331 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información