... con casa solar en la villa de Abelda, en La Rioja, extendiéndose por Aragón y Valencia.ARMASLos de Rioja y Valencia traen en campo de azur, una banda de oro acompañada de...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en la jurisdicción de las Hermandades de Álava, tomando el nombre de una ermita local. Otra casa hubo en Asturias, en el concejo Las Regueras, p. j. de ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Arnuero (Cantabria).ARMASDe oro y en punta un prado de sinople sumado de una cueva con la boca de sable y al lado una fuente de plata con cuatro caños de ...
... cuartelado: primero, de sinople con una torre de plata ; segundo, de gules con tres flores de lis de oro, ordenadas; tercero, de azur con estrellas de oro, ordenadas, y cuarto, de gules con cinco...
... tronco al caballero Ximén Urtiz de San-gróniz, que acompañó al señor de Vizcaya a la conquista del alcázar de Baeza en 1227.ARMASEn campo de oro, cinco panelas de gules puestas en aspa, la del...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Vizcaya.ARMASEscudo de oro, con una encina de sinople, frutada de oro, y dos jabalíes de sable, empinados al tronco; partido de sinople con dos bandas de oro.
(Medellín, Extremadura del Reino de León, Corona de Castilla , Comunidad Autónoma de Extremadura , 1485 — Castilleja de la Cuesta, reino de Sevilla, Corona de Castilla , 2-XII-1547). I marqués del ...
... .ARMASEn campo de azur, una torre de plata sobre un puente de lo mismo, de tres ojos, sobre ondas de azur y plata; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Otra línea trae: escudo bastonado ...
... Bilbao (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero de oro, con un árbol de sinople con un lobo de sable empinado al tronco, y bordura de gules, con ocho castillos de oro, y en cada castillo, un estandarte ...
Armas de los CANALES. INTRODUCCIÓNLinaje con distintas casas en España sin ningún vínculo de parentesco entre ellas. Una de las más antiguas radicó en León de donde pasó a la v. de Sahagún y Galicia ...
(La Bañeza, provincia de León, 28-I-1925 — Madrid, 21-II-2011). Director de orquesta.Odón Alonso Ordás en 1968 pasó a dirigir la Orquesta Sinfónica de Radio y Televisión Española donde estuvo ...
... de Cantabria.ARMASEn campo de gules, un castillo de plata acostado de dos grifos rampantes de oro, uno a cada lado, y superado de un águila de sable volante, superada a su vez de una cruz floreteada ...
... de Hernani (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y dos jabalíes de sable empinados al tronco. Otra línea trae escudo partido: primero de oro, con un árbol de sinople; segundo de gules ...
Armas de los COPÓNS. INTRODUCCIÓNLinaje catalán originario de Copons (Barcelona), cuyo nombre tomó. Tuvo casas en Barcelona, Manresa (Barcelona) y Villafranca del Penedés (Barcelona); en las ...
... de origen desconocido.ARMASEscudo partido: primero, de púrpura con seis bandas de oro, y segundo, de sinople con el tao de San Antón de oro; medio cortado de gules con un león de su color ...
... de Cartagena (Murcia).ARMASEn campo de azur, un castillo de oro superado de un creciente de plata y acompañado de cinco estrellas de oro puestas en orla; bordura de oro, con ocho rosas de gules.
... 15-IX-1563 el siguiente escudo de armas al capitán Alvar Sánchez de Oviedo, conquistador de las Indias.ARMASEscudo cortado: primero de oro, con un estandarte de azur sembrado de flores de lis de...
... tronco al caballero Ximén Urtiz de San-gróniz, que acompañó al señor de Vizcaya a la conquista del alcázar de Baeza en 1227.ARMASEn campo de oro, cinco panelas de gules puestas en aspa, la del...
... de Galicia.ARMASEn campo de azur, una venera de plata y tres flechas de oro cruzadas por detrás de ella, dos en forma de aspa y la otra perpendicular a las anteriores. Otra línea de Cantabria ...
218 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información