... y cuya casa solar radicó en Mutriku. Pasó a Usurbil y fundó casa solar.ARMASLos de Mutriku portan escudo de oro con una espada tinta en sangre acompañada de una cadena de diez eslabones de azur,...
... Trasmiera (Cantabria) extendiéndose por esta prov. y el País Vasco.ARMASEscudo cuartelado: primero, de sinople con un águila de plata; segundo, de oro con una torre de piedra, mazonada de sable y...
INTRODUCCIÓNLinaje portugués cuyo solar estuvo en el Concejo de Ponte do Lima, prov. de Miño y distrito de Vianna do Castello, de donde pasó a España, radicando en Galicia principalmente.ARMAS. Escudo ...
Armas de los CÁRROZ. INTRODUCCIÓNLinaje procedente del conde sajón Cárroz, que vino a España en el s. XIII y se estableció en la costa valenciana dando origen a la noble familia de los Cárroz. Entre ...
(Villanueva Mesía, provincia de Granada, 20-XII-1935 — 23-VI-2022). _Cantaor_ flamenco, profesor y divulgador.VIDA Y OBRALicenciado en Filosofía Pura, Ciencias Religiosas y Filología Clásica, en 1979 ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en la anteiglesia de Arenaza, del Ayuntamiento de Arechavaleta y p. j. de Vergara. De ese solar dimanaron las casas de la anteiglesia de Mendiola, del ...
... por León y Castilla. Una de sus líneas une el apellido Cantón al de Salazar.ARMASDe azur con un lebrel de plata puesto en salto con collar de hebilletas de oro. Los...
... cuyo solar estuvo en el Concejo de Somiedo.ARMASEscudo partido: primero, de sinople con un león de oro rampante y media bordura de plata con cinco cruces de gules, y segundo, de gules con una torre ...
... .ARMASEscudo cuartelado: primero de azur, con una torre de piedra sobre unas peñas al natural, acompañada de cinco estrellas de oro a su alrededor; segundo de plata, con tres fajas de azur; tercero ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Laredo (Cantabria), extendido por toda la Península y las Indias.ARMASEn campo de oro, un rosal de sinople con seis rosas de gules y, a su pie, dos lobos andantes de sable. Otra ...
... extendido por toda la Península.ARMASLa rama de Asturias trae: en campo de gules, tres bandas de sinople perfiladas de oro. Otra línea de Asturias y la rama de Burgos llevan: en campo de plata, un...
... : primero y cuarto, de gules, con una venera de plata, y segundo y tercero, de oro, con sendos robles de sinople frutados de oro, y al pie de sus troncos un lobo de sable, andante, lampasado de...
... el valle de Soba (Cantabria). Poseyeron el Mayorazgo y casa de Santayana.ARMASEscudo partido: primero, de oro con una encina de sinopie y dos lobos de sable empinantes al tronco, y segundo, de azur ...
... (Cantabria). Una de sus ramas enlazó con la familia nobiliar de Zorrilla.ARMASEscudo de sinople con una banda de oro engolada en cabezas de dragones del mismo metal y bordura de gules con ocho...
INTRODUCCIÓNLinaje de Alcaraz (Albacete).Armas de los MORCILLO ARMASEn campo de oro, una banda jaquelada de plata y gules, acompañada de dos luceros de azur, uno a cada lado; bordura de plata, con ...
... de Francia y cuyo solar estuvo en Bolós (Gerona), cuyo nombre tomó.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con seis bezantes de oro; segundo, de plata con una flecha de azur; medio...
... (Italia) de donde pasó a España.ARMAS. de azur con un león de oro sosteniendo una bandera de azur con el asta de oro cargada de tres flores de lis de oro; en punta dos brazos de hombre de carnación.
... ), de donde pasó al resto de Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero, de oro con una cruz patriarcal de gules; segundo, de sinople con una piña de oro sumada de una corona real; tercero, de azur...
... de los MAULEÓN. INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra, originario de Francia. Una rama pasó a Cataluña y Valencia.ARMAS.En campo de oro, un león de gules coronado de oro; bordura de gules, con ocho estrellas ...
134 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información